En esta primera parte nos concentraremos en lo que debes tener en cuenta si quieres estudiar en Alemania y en el proceso de aplicación para una plaza en una universidad alemana.
En este post podrás leer:
Preparación antes de la aplicación
La decisión de estudiar en Alemania es excelente. Alemania tiene un nivel de educación muy alta, reconocida mundialmente. Además es uno de los países pioneros en el desarrollo científico y tecnológico. Lograr una plaza de estudiante en una universidad o escuela superior alemana no es imposible.
Cada universidad tiene su propio proceso de aplicación. Pero en general los pasos a seguir son similares. Te pongo como ejemplo la Universidad de Heidelberg, es una de las universidades mas antiguas y con mayor reputación en Alemania.
Los requisitos fundamentales son dos y son el idioma y el nivel académico.
Requisito idioma
Necesitas un buen nivel de alemán. Para esto necesitarás un certificado oficial reconocido por las universidades alemanas como lo son por ejemplo el DSH o TestDaf. Ojo, este certificado no lo necesitas ni para la aplicación, ni para la inscripción en la mayoría de las universidades. Pero lo más recomendable es tenerlo hasta antes de empezar a estudiar. Por otro lado eres un postulante más atractivo para las universidades si tienes al menos un nivel básico de alemán.
Nivel bajo de alemán – alternativa
¿Y que pasa si no sabes nadita de alemán? Pues también hay una buena opción. Antes de el Studienkolleg podrás hacer un curso de alemán. El no saber alemán no es un impedimento. Tardará unos meses más pero que más da. ¡Lo importante es empezar!
Requisito nivel académico
También necesitas un certificado de haber culminado el colegio (la secundaria) que te permita continuar con los estudios universitarios. Esto vendría a ser lo que se conoce en latinoamérica como un bachillerato o el Abitur, en alemán (mira aquí si tu certificado del colegio es aceptado).
No tengo bachillerato (Abitur). ¿Qué puedo hacer?
En muchos colegios latinos no tenemos el bachillerato. Por esta razón existen en Alemania los colegios preuniversitarios o Studienkolleg. Esta escuela sirve de puente para estudiantes extranjeros que no tienen un Abitur para poder estudiar en una universidad alemana.
El Studienkolleg dura dos semestres. Al final del primer semestres y si no tienes un certificado de idiomas tendrás que dar el exámen DSH (deutsche Sprachprüfung für den Hochschulzugang) o prueba de idioma alemán para acceder a la escuela superior. Al telminar el Studienkolleg te toman un examen final que se llama Feststellungsprüfung (examen de acceso), el cual vendría a reemplazar al Abitur. Teniendo estos dos exámenes aprobados puedes iniciar la Universidad. Claro está, previa aplicación y admisión.
La aplicación (Bewerbung)
Para comenzar es importante que los postulantes a una plaza en una universidad alemana se informen acerca de los plazos para la aplicación. El año académico esta dividido en un semestre de invierno, de octubre a marzo (Wintersemester) y uno de verano, de abril a setiembre (Somersemester). Por lo tanto las fechas de cierre para las aplicaciones son generalmente en enero o en julio. Sin embargo no todas las universidades o escuelas superiores tienen exactamente las mismas fechas. Aquí te dejo una lista de las fechas límites de cada universidad.
Ahora sí. ¿Cómo es el proceso? La aplicación se hace por Hochschulstart o por Uni-Assist. Dependiendo de la carrera, de la universidad existe también la posibilidad de aplicar directamente con la universidad. Por ejemplo en la Universidad de Heidelberg te ofrecen una forma de aplicar en línea.
Según las respuestas que vas dando (en la universidad de Heidelberg) te deriban a los distintos departamentos (curso de alemán, Studienkolleg, ingreso directo, etc.)
Por ejemplo, tienes la opción de escoger si necesitas un Studienkolleg o no? Si tienes un Abitur o has hecho cursos generales en alguna Universidad reconocida por alemania pondrás no, si no es así entonces necesitarás un Studienkolleg.También te preguntan si necesitas un curso de alemán. Una vez terminada la aplicacion en linea te llegará el documento por e-mail. Lo imprimes, lo firmas y lo envías junto a los documentos que te piden que adjuntes. Aquí te dejo una página con más información acerca de los requisitos para estudiar en Alemania.
¿Cuándo puedo contar con una respuesta a mi aplicación?
Una vez enviados tus documentos queda esperar y tener paciencia. El proceso de revisar los documentos y tomar una decisión demora unas semanas.
Para saber qué documentos necesitas además de tu formulario de aplicación he escrito una segunda parte. No te olvides de pasar a revisarla.
¡Mucha suerte a todos los postulantes!
Yo acabe mi secundaria y quisiera ir a estudiar ING civil a Alemania que necesito hacer para poder estudiar siendo de centro América.
Hola Anyell, que bueno que quieras venir a estudiar a Alemania. Como escribo en el post, primero necesitas saber si el certificado escolar que recibiste en tu colegio tiene el nivel de bachillerato internacional o Abitur. Eso lo puedes averiguar en la página de ANABIN. Es también importante que sepas alemán. Y por último aplicar a todas las universidades posibles que ofrezcan Ingeniería civil en alemán Bauingenieurwesen. Un abrazo!
Hola, Fabiola! Me llamo Almendra y vivo en Argentina. Este año finalizo mis estudios secundarios y tras leer tu historia, me gustaria
seguir tus pasos e ir a estudiar a Alemania.
Actualmente, estoy realizando el IB, bachillerato internacional, y a fin de año voy a rendir el examen de alemán Sprach II que me acredita el nivel C1.
Este año, antes de que empezara la pandemia, tuve la posibilidad de visitar la ciudad de Heidelberg en Alemania, y seria un sueño para mi estudiar algo relacionado con la biología allí.
Me gustaría saber a cerca de como buscar alojamiento, si hay alguna pagina que pueda visitar para informarme mas acerca de eso, y que facultad me recomendas para estudiar algo relacionado con las ciencias naturales.
Saludos.
Hola Almendra!
En el canal de Youtube les hice una GUIA BASICA de como buscar alojamiento en Alemania. Heidelberg es hermosa verdad? Yo vivi por Neuenheimer Feld 🙂 Saludos!
buenas tardes, para Haidelberg se necesitan números Klausus?
Depende de qué carrera. Qué carrera te interesaría? Saludos