En nuestra serie de ¿ cómo estudiar en Alemania ? ya hemos vimos lo que necesitas tener antes de hacer una aplicación, como hacerla  y todos los documentos que necesitas enviar. Si has llegado hasta aquí quiere decir que ya enviaste tus documentos y que has terminado con el proceso de aplicación. ¡Felicitaciones! Ahora hablaremos del proceso de admisión (die Zulassung), inscripción (die Einschreibung) y de las visas para estudiantes (das Studentenvisum)




Admisión (die Zulassung)

Una vez enviado los documentos toca esperar hasta que te llegue una carta de la universidad. El proceso de revisar los documentos y tomar una decisión demora uno a dos meses. Si estás en el extranjero quizá tome unos dias más porque la respuesta es enviada por correo postal. Esta carta contiene una notificación de rechazo (Ablehnungsbescheid) o -eso es lo que espero-  un certificado de admisión (Zulassungsbescheid). Este documento vale oro y significa que has sido «admitido» a la universidad. Es decir tienes una plaza en la univerisdad que elegiste y tienes derecho a estudiar. Con este documento puedes pedir una visa de estudiante y matricularte en la universidad.

Inscripción (die Einschreibung)

estudiar en alemania

Ahora te toca inscribirte o matricularte (immatrikulieren). Con la inscripción estás diciendo a la universidad que aceptas la plaza de estudio en esa universidad. Es por eso que la inscripción tienes que hacerla personalmente en la univerisdad. Ten en cuenta el plazo establecido para poder hacerlo (Immatrikulationsfrist). Por lo general el plazo es comunicado en el ZulassungsbescheidTen mucho cuidado con esto porque si te pasas del plazo límite pierdes la plaza.

Para inscribirte necesitas llevar los documentos necesarios como por ejemplo el certificado de admisión, prueba de seguro médico, etc. La lista de los documentos necesarios figura en el Zulassungsbescheid.

Visado





visa de estudiante

Para que puedas viajar a tu universidad en Alemania para empezar tu nueva vida de estudiante y sobre todo para inscribirte en la universidad necesitas, por supuesto, una visa. Para ser más exactos una «visa de estudiante«. Esta visa específicamente para estudiantes la recibes en la embajada alemana de tu país de origen al mostrar tu certificado de admisión además de los documentos que te pidan (carta de garante, etc.).

Visa de estudiante (Studentenvisum)

No importa si vienes de un país desde el cual puedes viajar a Alemania y quedarte por 3 meses sin necesidad de una visa (lista oficial con todos los países). Aún así tienes que solicitar tu visa de estudiante en tu país porque estás planeando quedarte más de 3 meses. Esta visa no puede ser emitida en Alemania si has ingresado al país como turista. Tendrás que regresar a tu país y solicitar la visa desde ahí.

La visa para buscar una plaza de estudiante (Visum zur Studienbewerbung)

Si no tienes un certificado de admisión para una universidad alemana puedes solicitar una visa para buscar una plaza de estudiante en una universidad alemana. En muchos países latinoamericanos esto es posible. Esta visa es válida por tres meses y te da la oportunidad de informarte directamente acerca de los estudios universitarios en Alemania. Esta visa puede ser prolongada por un máximo de seis meses y luego convertirse en un permiso de residencia si en ese periódo has recibido una plaza.




Visa de idiomas (Sprachvisum)

Si aún no tienes conocimientos suficientes de alemán, puedes solicitar una visa para un curso de idiomas (Sprachvisum o Visum für einen Sprachkurs). Esta visa es generalmente válida por un máximo de 12 meses. Para obtener una visa de idiomas, tienes que demostrar tu participación en un curso de alemán. Estos certificados son emitidos por las escuela de idiomas, las cuales son especializados en el proceso de aplicación para este tipo de estudios. Por supuesto, si has pagado de antemano por el curso de idiomas.

Residencia alemana como estudiante

Si no eres ciudadano de la Unión Europea tendrás que «convertir» tu visa de estudiante por un permiso de residencia en Alemania. Para esto tienes un plazo de tres meses. Pero no te preocupes, que este proceso es bastante fácil presentando tu certificado de inscripción de la universidad (Immatrikulationsbescheinigung), que obtienes al registrarte. Por cierto, en el permiso de residencia (Aufenthaltstitel) está escrito cuánto puedes trabajar en Alemania siendo estudiante. Más detalles acerca de esto y del trámite para adquirir tu permiso de residencia lo encuentras en este artículo.

Una vez tramitado tu permiso de residencia de estudiante estás listo para concertrarte en la universidad en mejorar tu alemán y olvidarte de tanto papeleo.

estudiar en alemania

¿Qué nivel de conocimientos de alemán necesitas para estudiar en Alemania? Eso te lo cuento en futuros artículos. Si no te quieres perder de ninguna entrada en el blog inscríbete escribiendo tu e-mail y dándole click a subscribirse en –>la columna derecha. Lo mejor de todo es que ¡es gratis!