En la primera parte de esta serie describimos cómo puedes demostrar que sabes alemán. Ahí explicamos que para la mayoría de los extranjeros los exámenes que se toman en cuenta son el TestDaf y el DSH. En esta segunda parte trataremos de explicar qué nivel de alemán necesitas o, mejor dicho, cuáles son los resultados (del TestDaf y DSH) que necesitas para estudiar en Alemania. Pero primero, debes preguntarte si los conocimientos de alemán que tienes son suficientes como para gastar el dinero para dar los exámenes. ¡Aquí te dejo un link donde puedes poner a prueba tu alemán!
¿Qué nivel de alemán necesito para dar los exámenes?
El nivel que necesitas para aprobar el TestDaf es el mismo que requieres para aprobar el DSH. Sin embargo hay muchos rumores dentro de los estudiantes extranjeros sobre qué exámen es más fácil. En sí, hay algunas diferencias. Pero estas no hacen forzosamente uno más fácil o difícil que el otro (pros y contras de los dos exámenes aquí). En general, tienes que tener un buen nivel de alemán. Se podría decir que necesitas el nivel C1- del Marco de Referencia Europeo para las lenguas- para tener chances realistas de pasar los exámenes. Pero no es una regla al 100 por ciento.
¿Qué resultados necesito en el TestDaf o DSH?
Tanto en el TestDaf como en el DSH recibirás un resultado con una valoración. Es decir, o no apruebas el exámen o lo pasaste con un cierto nivel.
Para el TestDaf, estos niveles se llaman nivel TestDaf (TDN). Hay cinco niveles: TDN 5 (alto), TDN 4 (medio), TDN 3 (bajo). Para el DSH, el sistema es el mismo, sólo que invertido. DSH 1 (bajo), DSH 2 (medio), DSH 3 (alto).
Cualquiera de los dos exámenes lo pasas con cualquiera de los tres niveles. Pero para estudiar en la Universidad generalmente piden el nivel medio como mínimo. Básicamente el nivel que necesitas para estudiar en la universidad, lo determina la universidad misma y en algunos casos también depende de la carrera que quieras seguir.
Nivel de alemán según tu universidad
Para averiguar que nivel específicamente pide una universidad o escuela superior en concreto, hemos encontrado una página muy buena que se llama www.sprachnachweis.de. En ella encontrarás una visión general de los requisitos lingüisticos que necesitas según las diferentes unviersidades o carreras. Por lo tanto, te recomendamos ir a verificar qué resultados necesitas en los exámenes para estudiar en una universidad o una carrera en particular.

Introduce el nombre de la Universidad y de la carrera que te interesa. Después da click a «Suche ausführen» y tendrás el nivel necesario según los distintos exámenes que hay. www.sprachnachweis.de