¿Deseas emigrar a Alemania o ya vives en el país germano? Entonces las regulaciones sobre la residencia alemana son especialmente importantes para tí.
En este post podrás leer:
- 1 ¿Necesito un permiso de residencia para vivir en Alemania?
- 2 ¿Qué tipo de residencia puedo obtener?
- 3 ¿Qué otros documentos necesito?
- 4 Proceso
- 5 Costos
¿Necesito un permiso de residencia para vivir en Alemania?
Si eres ciudadano de la Union Europea (UE) o de algún país perteneciente a los Estados Económicos Europeo (EEE) no requieres de una autorización para vivir, estudiar o trabajar en Alemania. No es tu caso? Entonces necesitas un permiso de residencia (Aufenthaltstitel) para estar en el territorio alemán si tu estadía supera los tres meses.
Si, por el contrario, tu estadía en Alemania es menor a tres meses por semestre requieres de un visado dependiendo del país de origen. La mayoría de los paises latinoamericanos no necesitan una visa para entrar a Alemania. Sin embargo Cuba, Ecuador, Bolivia y República Dominicana tienen la obligación de tramitar una visa antes de viajar (lista oficial con todos los países).
¿Qué tipo de residencia puedo obtener?
El Aufenthaltstitel se expide como:
Permiso de residencia temporal (Aufenthaltserlaubnis)
El Aufenthatlserlaubnis tiene un límite de tiempo y es otorgado a personas que quieran:
- realizar una formación profesional (Ausbildung) en Alemania.
- trabajar en Alemania.
- quedarse en Alemania por razones humanitarias o políticas.
- quedarse o llegar a Alemania por razones familiares.
- emigrar a Alemania y a la vez sean residentes permanentemente de otro estado miembro de la Unión Europea.
¿Por cuánto tiempo me dan el permiso de residencia?
Esto depende del motivo de tu estadía:
Trabajo
Si es por trabajo generalmente te dan un año, a menos que tu contrato sea por menos tiempo.
Estudios
Si tu motivo son los estudios el tiempo de residencia depende de que tipos de estudios quieres realizar. Para un curso de idioma alemán (Sprachkurs) te dan inicialmente 3 meses, los cuales puedes alargar por un máximo de 12 meses. Está prohibido trabajar siendo estudiante de un Sprachkurs.
Si quieres residir en Alemania para asistir a cursos de preparación (Sprachkurs, Studienkolleg) para una escuela superior (por ej. Universidad) te otorgan 2 años de residencia. El permiso de residencia para estudiantes universitarios se emite también por 2 años, el cual se puede prolongar cada dos años por el tiempo que dure los estudios universitarios. En este caso el estado alemán te permite trabajar (120 días completos o 240 días parciales al año). Una excepción son los asistentes académicos o asistente de investigación (Hiwis), los cuales pueden exceder esta regla. Para más información sobre el trabajo siendo estudiantes te dejo el link del Ministerio del interior alemán que trata este tema más a fondo.
Egresados de una universidad alemana
Si terminaste la universidad, entonces el estado alemán te otorgará una visa de «busqueda de trabajo» por un año y medio. Es importante connotar que el trabajo tiene que ser relacionado con los estudios que has concluido. Una vez que has encontrado un trabajo, el permiso de residencia de estudiante o de búsqueda de trabajo tendrá que ser cambiado por un permiso de residencia laboral.
Requisitos
En general exigen que:
- presentes un sustento de los costos de vida en Alemania este asegurado mediante una carta de compromiso (Verpflichtungserklärung) de un garante o que presentes una cuenta de ahorros con un mínimo de 7.000 euros. Esto generalmente piden para emitir la visa de entrada al país. Para prolongar la residencia puedes mostrar tus cuentas bancarias, en las cuales se vea que tienes lo suficiente para vivir.
- no exista ningún motivo de expulsión en tus antecedentes (por ej. declaraciones falsas en documentos oficiales como un contrato de trabajo, solicitud de visa, etc).
- cuentes con un pasaporte.
- hayas ingresado al país legalmente.
Tarjeta azul UE (Blaue Karte EU)
La tarjeta azul UE es un permiso de residencia y trabajo válido por un periódo máximo de 4 años para extranjeros que no pertenezcan a la UE o al EEE.
Con la Blaue Karte EU puedes permanecer hasta 12 meses fuera de la Unión Europea sin perder el título de residencia. Por otro lado tus familiares (cónyuge, hijos) pueden acompañarte y reciben automáticamente un permiso de residencia y de trabajo sin necesidad de presentar una prueba de conocimientos de alemán.
Por último, después de 18 meses de poseer una Blaue Karte EU, el titular tiene derecho a residir con sus familiares en otro estado miembro de la Unión Europea (con excepción de Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido) y solicitar una Tarjeta Azul UE para un empleo ahí.
Requisitos
Para tener acceso a este tipo de residencia necesitas:
- tener un título universitario o equivalente que sea reconocido en Alemania y
- presentar un contrato de trabajo o una oferta de trabajo oficial con
- un salario mínimo de 50.800 € brutos por año (Stand 2017). Si el sector donde trabajas tiene deficiencia de trabajadores (científicos, matemáticos, ingenieros, médicos, profesionales informáticos) el salario mínimo se reduce a 39.624 € brutos por año (Stand 2017).
★ Si eres titular de una Tarjeta Azul UE puedes adquirir la residencia permanente después de sólo 33 meses (con conocimientos de alemán A1), con el nivel B1 después de 21 meses.
Permiso de residencia permanente (Niederlassungserlaubnis)
La Niederlassungserlaubnis no tiene límite de tiempo.
Requisitos
Los requisitos que necesitas son los siguientes:
- Vivir en Alemania por 5 años como mínimo.
- Trabajar en Alemania por 5 años como mínimo.
- Conocimientos suficientes de alemán (Nivel B1). Si para el 31.12.2004 tenías posesión de un permiso para vivir en Alemania, el nivel de alemán A1 será suficiente.
- Tener 60 meses de pagos para la pensión de jubilación (Rentenversicherung). Este documento (Rentenversicherungsverlauf) lo puedes obtener en línea aquí. Para parejas casadas, es suficiente si uno de los cónyuges ha hecho los pagos necesarios.
- Garantizar medios de subsistencia a través de tus propios ingresos (costo de vida en Alemania).
- Seguro de salud.
- No haber cometido ningún delito o infracciones graves.
- Garantizar un domicilio adecuado (alquiler de un departamento)
Otros
Los requisitos para una residencia permanente para las siguientes personas pueden variar a los mencionados anteriormente:
- solicitante de asilo y refugiados
- extranjeros graduados de universidades alemanas
- familiares extranjeros de ciudadanos alemanes
- titulares de una Tarjeta Azul UE
- niños (mayores de 16 años)
- trabajadores independientes
★ Los cónyuges de los solicitantes de una residencia permanente adquieren la residencia permanente directamente cuando el cónyuge obtiene la suya.
Permiso de residencia permanente-UE (Daueraufenthalt-EU)
El permiso para la residencia permanente UE es también un permiso indefinido, que te da derecho a trabajar. Los requisitos para su concesión estan basados en los requisitos del Niederlassungserlaubnis. A diferencia de este con el permiso de residencia permanente UE tienes el derecho a solicitar un permiso de residencia temporal en los estados miembros de la Unión Europea, incluso para buscar un empleo.
¿Qué otros documentos necesito?
Los documentos que necesitas para solicitar un permiso de residencia pueden variar según estado y según el tipo de residencia a la que apliques, como lo puedes ver arriba. Asegúrate en la oficina de extranjería local que tengas todos los documentos necesarios. Si haces la solicitud desde tu país de origen puedes acercarte a la embajada. A continuación los documentos generales que siempre piden:
- Pasaporte válido
- Visa que tuviste para ingresar al país si es que ya estás en Alemania.
- Formulario de solicitud de permiso de residencia (Antrag). Varía según el tipo de residencia que solicites.
- Foto biométrica actual
- Prueba de un sustento económico: cuentas bancarias, hojas de salarios (Kontoauszüge, Gehaltsabrechnung). Si haces la solicitud desde tu país te pedirán una cuenta de mínimo 7.000 € o un garante.
- Certificado de buena conducta (Führungszeugnis).
- Certificado de aviso de llegada (Anmeldung) si ya estás en Alemania.
- Documento que pruebe que tienes un seguro médico (Krankenversicherung) para Alemania.
- Documento que justifique tu estadía. Si es por trabajo puedes presentar tu contrato de trabajo (Arbeitsvertrag). Para una Blaue Karte EU tienes que adjuntar tu título universitario. Si es por estudios necesitarás un certificado de matricula (Matrikulationsbescheinigung)
Proceso
Para hacer la solicitud o prórroga de tu residencia tienes que hacer previamente una cita en la oficina de extranjería local (Ausländerbehörde). A la cita tienes que ir personalmente y llevar los documentos necesarios listados arriba. Es aquí cuando el funcionario correspondiente revisa todos tus documentos. Si estos están en regla dará el visto bueno para tu permiso de residencia, el cual será expedido en forma de una tarjeta eléctronica (e-Aufenthaltstitel). Esta contiene todos tus datos. El tiempo que demora desde la cita hasta tener entre tus manos la tarjeta electrónica es entre 3 a 6 semanas.
Costos
Los gastos varían según el tiempo de validez del permiso. Para la residencia temporal:
- Hasta un año: 100 €
- Más de un año: 110 €
- Extensión hasta por tres meses: 96 €
- Extensión por más de tres meses: 93 €
Los gastos para el permiso de residencia permanente son:
- General: 113 €
- Asilados y refugiados: gratuita
- Para personas altamente calificadas (por ej. con título universitario): 147 €
- Ttrabajadores independientes: 124 €
★ El representante alemán en el extranjero (Embajada Alemana) otorga las visas de acuerdo con las normas legales aplicables «según la solicitud» y, por lo tanto, depende de la información veraz sobre el propósito y la duración de la estancia.
La idea aparentemente frecuente de que obtener un visado de sólo unos días es más fácil que la de cuatro semanas o de que la visa de corto plazo (de visita, Schengen-Visa) es extendida por la oficina de extranjería en territorio alemán es incorrecta. La extensión del visado sólo es posible si hay nuevos hechos que justifiquen una prórroga. Esto suele ser sólo en casos de fuerza mayor o en caso de razones humanitarias urgentes. La permanencia en Alemania después de la expiración de la visa es sancionable! La «conversión» de un visado en un permiso de residencia (por ej. por oferta de trabajo) sólo es posible en casos excepcionales. Probablemente existan estos casos excepcionales pero no se arriesguen a llevarse una desilusión queriendo quedarse en Alemania habiendo tramitado sólo una visa de visita.