Hace poco una amiga se mudó a Alemania con su esposo por que la empresa donde el trabaja le ofreció una plaza en Alemania. Ellos vivian en Canadá, hablan perfectamente el español, inglés y el francés. Me comentaron que estaban buscando un departamento y fui testigo de como sufrieron para que finalmente pudieran alquilar uno. No sabían por donde empezar. Así que junto con el video que les subí en Youtube les enseño paso a paso como iniciar la búsqueda de un departamento desde tu país.
En este post podrás leer:
¿Porqué es dificil alquilar un departamento como extranjero?
Imagínate, no saben alemán (recién estan empezando con los cursos de alemán) y además no conocen mucho el proceso de búsqueda/alquiler de un departamento en Alemania que puede ser muy engorroso. Más aún para un extranjero. A veces puede ser bastante difícil incluso que te den una cita para ver el depa que te gustaría alquilar. Les pasó a mis amigos y tambien a mí que al escuchar un apellido o un acento extranjero te dicen de frente que no saber alemán y si sí dominas el idioma se hacen los medio locos diciendo que no tienen tiempo para quedar en una cita. Lo segundo me paso a mí. Pero por suerte estas cosas sucede en la minoría de los casos.
¿Dónde puedo encontrar mi departamento ideal?
Las páginas más conocidas de búsqueda de departamentos en alemania son Immowelt, Immobilienscout24, Wg-Gesucht e Immonet. En el buscador eliges la opción de Mieten (alquilar) y a continuación escribes la ciudad donde quieres alquilar el departamento. Puedes también poner otros requisitos como precio, area en m2, la cantidad de cuartos, etc. Si quieres limitar la búsqueda más puedes poner que bondades tiene que tener el departamento por ej. si quieres un balcón (Balkon), una terraza (Terrase), que sea amueblado (möbiliert), no amueblado, con cocina (Einbaküche). Hasta ahí todo suave! Aquí les dejo una información super detallada de como encontrar el departamento que estas buscando.
Si eres estudiante, te recomendamos buscar en Google: Studentenwerk + Ciudad XY. Ahí encontrarás departamentos exclusivamente para estudiantes. Y los precios son buenísimos.
¿Cuáles son los gastos al alquilar un departamento?
Bueno, ¿por dónde empezar? Creo que saber cuánto es tu presupuesto es lo más importante (lee también nuestro post de cuánto cuesta vivir en Alemania). Ten en cuenta que cuantas más bondades tenga un departamento (balcón, terraza, bañera) los gastos serán mas altos. La ubicación del departamento es, sin embargo, lo que influye más. Un departamento en el centro de la ciudad es más caro en comparación a uno que esta a las afueras de la ciudad. Pero a veces viviendo dentro de la ciudad ahorras en otros gastos como tickets para el bus/tren/tranvía para ir a la ciudad, gasolina, tiempo etc. En la ciudad, un departamento bastante simple de unos 60 m2 con un dormitorio, sala/comedor, baño y una cocina puede salirte por los 600-700 euros (siendo bastante suertudos) en total, incluyendo los gastos adicionales.
Kaltmiete, Warmmiete, Nebenkosten
Si ya estás buscando departamentos en Alemania, te habrás dado cuenta que siempre encuentras estas palabras: Kaltmiete y Warmmiete. Ten en cuenta que en los anuncios de departamentos el precio que aparece al comienzo es muy probable que sea la Kaltmiete (alquiler frio). Este precio es sólo por el departamento. Lo opuesto vendria a ser la Warmmiete, que es lo que al final tienes que pagar con todos los gastos anexos o Nebenkosten (basura, ascensor, mantenimiento, mayormente calefacción, agua etc).
Es decir: Kaltmiete + Nebenkosten = Warmmiete.
Muchas veces los gastos de calefacción (Heizkosten) estan incluidos en los Nebenkosten. Pero como digo no siempre es así. Lo mejor es siempre checar o preguntar directamente al propietario cuánto es lo que se tiene que pagar al final para no llevarse sorpresas. Los gastos de electricidad están generalmente fuera de los Nebenkosten. Para esto uno tiene que buscar un proveedor y hacer un contrato directo con ellos.
Kaution
Otro dato importante es que siempre piden una Kaution (depósito). Generalmente es tres meses de Kaltmiete. Si no has destruido el departamento te lo devuelven al disolver el contrato cuando te mudes otra vez. Por lo general los anuncios de alquiler en las páginas que te mostré arriba son puestas por empresas mediadoras o corredores (Markler). Una super buena noticia es que desde el 2015 el propietario paga por el corredor. Antes era el inquilino el que corria con esos gastos. Hasta aquí hemos visto lo que son los gastos en general de un departamento.
Cita para ver la vivienda (Besichtigungstermin)
Una vez que encontraste el o los departamentos que más te gusten toca contactar al corredor o propietario para hacer una cita para ver el departamento (Besichtigungstermin). Hay dos opciones. Puede que tengas una cita a solas o una visita conjunta. En ambos casos si realmente estas interesado en el departamento te recomendaría llevar tu carnet de identidad y constancia de ingresos.
Muchos propietarios piden ademas un informe de crédito (Schufa-Eigenauskunft) y un certificado que no has dejado de pagar el alquiler anteriormente (Mietschuldenfreheitsbescheinigung). Este último documento lo recibes directamente del propietario del último departamento que alquilaste.
Y pues al final depende del propietario a quien quiere alquilar su departamento. En alemania hay mucha demanda de alquiler asi que los propietarios tienen la ventaja de elegir a quien les parezca mejor para tener como inquilino.
Recomendaciones para conseguir el departamento que tú quieres
Si ya tienes una cita pactada y es un super departamento (central, buen precio, moderno) cuenta con que habran muchos interesados y por ende “competencia”. Lo que te recomiendo es:
- Presentate amigablemente pero con determinación
- Ten en cuenta que la primera impression cuenta
- Trae los documentos necesarios
- Se natural y seguro de ti mismo
- Estate preparado para preguntas personales (también acerca de tu situación financiera)
- Ponte en los zapatos del propietario (a quien alquilarías tu inmueble?)
- Ten preguntas importantes preparadas como
- qué es lo que incluye el alquiler ? (almacén, garaje, jardín, etc)
- cómo es el barrio , los vecinos?
- qué esta incluido en los Nebenkosten?
- qué deberes tengo como inquilino? (limpiar la escalera, limpiar la nieve en invierno?)
- están permitidos las mascotas? Fumar?
Ya tengo el departamento que quiero pero estoy en el extranjero. ¿Qué hago?
Lo primero es contactar al dueño, al corredor. Es impresindible que te conozcan y tengan una buena «impresión» de tí. Y cómo lograrlo? Llamándoles desde el extranjero, explicando que tienes ya un trabajo fijo, que te van a pagar lo suficiente para pagar el departamento puntualmente. Envía por e-mail copias de tu pasaporte, de tu visa, de tu residencia, de tu contrato o de una hoja donde se especifique que vas a ganar tanto dinero, envía una copia de tu carta de garantía, de tu cuenta bloqueada en Alemania. Gánate al dueño, al corredor. Que ellos confíen en ti. Ponte en los zapatos del dueño. Tu también quisieras alguien que cuide tu departamento y sobre todo que te pague la mensualidad sin faltar un mes.
Para que tú conozcas el departamento puedes ayudarte de un amigo, conocido para que vaya el mismo a ver el departamento en tu nombre, tome fotos, videos. O simplemente haz una cita por video llamada. Hoy en día eso ya no es un problema.
Sé en carne propia que el proceso de buscar y alquilar un departamento/casa es bastante tedioso. Pero teniendo esta información y usando estos tips se te hará mucho más facil porque ya estas preparada/preparado! Si tienes algún consejo más compártelo! Asi ayudamos a muchos más a hacerles la vida más fácil en este pais de palabras inmensas… es que Mietschuldenfreheitsbescheinigung es otra típica palabrota alemena no? Haha.
¡Saludos!